logo gov.co
La sección Consular informa que las jornadas de atención extendida hasta las 4:00 p.m. seguirán siendo el 3er miércoles de cada mes.
Esto es para el 2025:
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
La Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, se permite informar que no tendrán atención al público los siguientes días festivos:
El 17 de diciembre del 2024 en el Parque Morazán, San José, el Embajador de Colombia en Costa Rica, Carlos Rodríguez Mejía, participó en la ofrenda floral en Homenaje al Libertador Simón Bolívar, en el marco del 194 Aniversario de su muerte en 1830.
La Embajada de la República de Colombia en Costa Rica y Colombia Nos Une, tienen el gusto de extenderle la invitación a la Ceremonia de Clausura del Programa de capacitación de personas emprendedoras y empresarias colombianas residentes en Costa Rica.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Costa Rica, en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, llevó la riqueza artística y cultural de nuestro país al Festival Internacional de las Artes (FIA) 2024. 
Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Cali - Colombia, octubre 27 de 2024 - @CancilleriaCol. Continúa el segmento de alto nivel de la COP16 con la participación oficial del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco.
En el marco de las actividades de Conmemoración del Día Nacional del Colombiano Migrante, extendemos la invitación a participar en la inauguración del Festival de Cine Colombia Migrante. En su tercera edición el festival se enmarca en la temática de la Justicia Ambiental y Migratoria. Esta es una iniciativa de la Red de Artistas Exiliados y Migrantes por la Paz- RAEMPAZ cuya coordinación local está a cargo de Ecos de Colombia, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Costa Rica, su sección consular y Colombia Nos Une.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 
La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.
La Embajada de Colombia en Costa Rica, su sección consular y la Municipalidad de Montes de Oca, tienen el gusto de invitarles al “Festival de la colombianidad”, en conmemoración del Dia Nacional del Colombiano Migrante:

 



El 19 de septiembre de 2024, la Embajada Colombia en Costa Rica y su sección Consular llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Costa Rica y demás partes interesadas.

Al evento, que se realizó en modalidad híbrida, asistieron 18 personas de forma presencial y 30 personas de manera virtual que participaron con su aporte a través de preguntas, observaciones y sugerencias.



Estas actividades representan una oportunidad para el Ministerio de Relaciones Exteriores de establecer cercanía y confianza con la comunidad colombiana en el exterior; promover la transparencia en la gestión pública; identificar mejoras que permitan fortalecer la gestión de la Cancillería; e informar y dialogar sobre lo que se ejecuta en su beneficio, en la búsqueda de la garantía de...

Más