Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, con motivo de la celebración de la Batalla de Boyacá, no tendrán atención al público este miércoles 7 de agosto de 2024.
El 7 de agosto de 2024 no habrá atención al público en la Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica
Inicia la participación ciudadana para que los colombianos residentes en el exterior, retornados y migrantes regulares diligencien el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
Luego de tres meses de trabajo coordinado entre Colombia Nos Une y la Dirección de Gestión de Información y Tecnología (DIGIT) del Ministerio de Relaciones Exteriores, se lanzó este jueves 1 de agosto el formulario de inscripción a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM), dando así comienzo al proceso de convocatoria de esta instancia de participación ciudadana.
Este viernes 2 de agosto de 2024 la Embajada y la Sección Consular de Colombia en Costa Rica no tendrán atención al público
Informamos que la Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, con motivo de la celebración del Día de la Virgen de los Ángeles, no tendrán atención al público el viernes 2 de agosto de 2024.
Mañana jueves 25 de julio de 2024 la Embajada y la sección consular de Colombia en Costa Rica no tendrán atención al público
La Embajada y la sección consular de Colombia en San José, Costa Rica, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, no tendrán atención al público el jueves 25 de julio de 2024.
Este 20 de julio, la Embajada de Colombia y el programa Colombia Nos Une celebraron junto a sus connacionales la fiesta de independencia en el Mall Zona Centro de San José; un evento que reunió a alrededor de 3900 personas en una jornada llena de cultura, música y tradición.
Prográmese para la ventana de mantenimiento que corresponde al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Participa y cuéntanos los temas sobre los que quisieras que te informaran en la rendición de cuentas en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.
San José, 19 de junio de 2024. La Embajada de Colombia en Costa Rica se permite informar que el pasado 13 de junio, el embajador de Colombia, Carlos Rodríguez Mejía, sostuvo una enriquecedora tertulia con estudiantes de Relaciones Internacionales y de Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).
Embajada de Colombia realizó con éxito las jornadas de intercambio cultural con estudiantes de la Universidad de Costa Rica
San José, 19 de junio de 2024. La Embajada de Colombia en Costa Rica se complace en informar sobre las exitosas jornadas de intercambio cultural que tuvieron lugar las instalaciones de la Misión. En dos enriquecedoras sesiones, los días 9 y 23 de mayo, La Embajada recibió con gran entusiasmo a estudiantes de la Facultad de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica.
La Embajada de Colombia en Costa Rica celebra la graduación de estudiantes colombianos en la Universidad para la Paz de la ONU
La Embajada de Colombia en Costa Rica celebró la graduación de estudiantes colombianos, quienes culminaron exitosamente sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad para la Paz de la -UPEACE- de la Organización de Naciones Unidas -ONU-.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024,
“Estamos enfocados en una diplomacia ambiental y de la naturaleza, que promueva la paz”: Canciller Luis Gilberto Murillo, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
El País de la Belleza conmemora el Día de la Diversidad Biológica y celebra la COP de la gente, la COP de las regiones
Hoy, la Cancillería se une a la conmemoración del Dia Mundial de la Diversidad Biológica, una de las fechas más importantes en materia de conservación, respeto, protección y reparación de nuestra riqueza natural.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
Paginación
- Noticias
- Imágenes
- Videos
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre