logo gov.co

La Embajada de Colombia en Costa Rica y su Sección Consular informan que el próximo 15 de agosto no habrá atención al público

Title
La Embajada de Colombia en Costa Rica y su Sección Consular informan que el próximo 15 de agosto no habrá atención al público
Date
La Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, se permite informar que el viernes 15 de agosto de 2025 es festivo en Costa Rica con ocasión de la celebración del día de las madres.

Día de no atención por festivo en la Embajada en Costa Rica y su sección consular

Title
Día de no atención por festivo en la Embajada en Costa Rica y su sección consular
Date

La Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, se permiten informar que el viernes 25 de julio de 2025 con motivo del 201 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica no tendrán atención al público.

Por lo anterior, esta Embajada y su Sección Consular permanecerán cerradas. Se retomarán las actividades el lunes 28 de julio de 2025.

Invitación al Festival Cultural Familiar – Día de la Independencia de Colombia

Title
Invitación al Festival Cultural Familiar – Día de la Independencia de Colombia
Date
La Embajada de Colombia en Costa Rica tiene el honor de invitar a la comunidad colombiana residente en el país, así como a amigos de nuestra nación, a participar en la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, que se celebrará el próximo domingo 20 de julio de 2025.

Yolanda Villavicencio se posesionó como Ministra de Relaciones Exteriores (e)

Title
Yolanda Villavicencio se posesionó como Ministra de Relaciones Exteriores (e)
Date
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.

Embajada de Colombia en Costa Rica recibe a estudiantes de la Escuela de Excelencia Juan Ferraro Dobles en una jornada de intercambio cultural

Title
Embajada de Colombia en Costa Rica recibe a estudiantes de la Escuela de Excelencia Juan Ferraro Dobles en una jornada de intercambio cultural
Date
San José, Costa Rica – 17 de mayo de 2025. La Embajada de Colombia en Costa Rica tuvo el honor de coordinar y recibir la visita de 57 estudiantes, siete docentes y cuatro padres de familia de la institución educativa Escuela de Excelencia Juan Ferraro Dobles, ubicada en el cantón de Guácimo, provincia de Limón.

Celebración del Día de la Afrocolombianidad en Costa Rica

Title
Celebración del Día de la Afrocolombianidad en Costa Rica
Date
El 20, 21 y 22 de mayo, la Embajada de Colombia y Colombia Nos Une, conmemoraron el Día de la Afrocolombianidad, mediante el cine foro “Raíces de Luz y Sombra”, el cual tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento y la valoración del legado de la cultura afrocolombiana en la construcción de la nación, mediante la proyección de dos documentales ''Buscando el Swing'' y ''Zapata el Gran Putas''. En el marco de la celebración, se llevó a cabo un foro con panelistas expertos, una degustación gastronómica y se presentaron diferentes grupos artísticos colombianos.

Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la FIEXPO Latin America

Title
Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la FIEXPO Latin America
Date
En el marco de #FIEXPO Latin America en Costa Rica, la Embajada de Colombia en Costa Rica y ProColombia acompañaron a 32 empresas colombianas en el stand de Colombia, el país de la belleza, para promover nuestra oferta en la industria de reuniones, eventos e incentivos. Reuniones 1 a 1, conexiones globales y una sola misión: seguir posicionando a nuestro país como un destino de clase mundial.

La Embajada de Colombia en Costa Rica celebró una noche de cine colombiano

Title
La Embajada de Colombia en Costa Rica celebró una noche de cine colombiano
Date
La Embajada de la República de Colombia en la República de Costa Rica realizó la proyección de la película colombiana “La Estrategia del Caracol” del Director Sergio Cabrera, una de las películas más emblemáticas del cine colombiano, reconocida por su ingenio, crítica social y humor.

El Cine Latinoamericano Contemporáneo brilló en Costa Rica

Title
El Cine Latinoamericano Contemporáneo brilló en Costa Rica
Date
La Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la organización del Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo del 14 al 30 de mayo del 2025, una iniciativa conjunta entre las embajadas de Cuba, Chile, Argentina, Honduras, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Perú, Brasil y Colombia.

Colombia presente en la Fiesta Nacional de la Lectura de Costa Rica 2025

Title
Colombia presente en la Fiesta Nacional de la Lectura de Costa Rica 2025
Date
San José, 4 de junio de 2025 – En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la Fiesta Nacional de la Lectura, uno de los eventos literarios más importantes del país, que se llevó a cabo en la ciudad de San José. Este espacio, que reúne a destacados escritores costarricenses e internacionales, tiene como propósito fortalecer el desarrollo literario, incentivar la lectura y fomentar el intercambio cultural entre naciones hermanas. La participación de Colombia inició el viernes 30 de mayo con el conversatorio “Panorama de las letras colombianas: La voz de las mujeres”, a cargo de las reconocidas autoras Melba Escobar y Andrea Cote Botero. Durante el conversatorio, ambas reflexionaron sobre la escritura desde lo femenino, el cuerpo y su experiencia como mujeres creadoras. Melba Escobar, novelista, periodista y columnista, es autora de obras como La casa de la belleza y Cuando éramos felices, pero no lo sabíamos, traducidas a más de diez idiomas. Andrea Cote Botero, poeta, ensayista y traductora, ha recibido múltiples distinciones por su obra poética, que ha sido traducida a diversos idiomas y publicada en América y Europa. El sábado 31 de mayo, Colombia presentó la exposición KIELE, a cargo del colectivo cultural La Linterna de la ciudad de Cali. Esta muestra gráfica celebra la biodiversidad del Pacífico colombiano y su patrimonio cultural, a través de un diálogo entre la imagen, el arte y la palabra. La Linterna es ampliamente reconocida por su trabajo en impresión artesanal, que integra procesos colaborativos con artistas y comunidades para fortalecer la memoria, la lectura y la creación colectiva. Esa misma noche, la Embajada participó en la actividad denominada “Noche Mestiza”, una lectura de poesía en la que Andrea Cote Botero compartió escenario con poetas internacionales, en una velada que celebró la diversidad de voces y sensibilidades poéticas de la región. Finalmente, el domingo 1 de junio se realizó una actividad muy especial en la que Melba Escobar dirigió un taller de escritura creativa con 13 niños y niñas de la Escuela Pública República de Colombia. A través de la escritura, los participantes exploraron el poder de la imaginación, los sueños y la expresión personal, en una jornada llena de creatividad y entusiasmo. La presente edición de la Fiesta nacional de la Lectura contó con una asistencia general de alrededor de 7000 personas durante los 3 días, en la que se resalta la participación de niños, niñas y adolescentes de toda la región. La participación de Colombia en la Fiesta Nacional de la Lectura contribuye directamente al objetivo de equidad y diversidad de género de la política exterior colombiana. Al centrar el primer conversatorio en las voces femeninas de la literatura, con la participación destacada de las autoras Melba Escobar y Andrea Cote Botero, se visibiliza el papel de las mujeres como creadoras, pensadoras y narradoras de sus propias realidades. Este enfoque permite ampliar las perspectivas sobre el oficio literario, fomenta la igualdad de oportunidades en el ámbito cultural y promueve el reconocimiento de la diversidad de experiencias desde una mirada crítica y sensible al género. De igual manera, la agenda cultural de la Embajada hizo énfasis en el principio de paz y biodiversidad, al destacar expresiones artísticas que celebran el territorio y la memoria colectiva. La exposición KIELE, desarrollada por el colectivo La Linterna, visibiliza el patrimonio natural y cultural del Pacífico colombiano, una región clave para la construcción de paz territorial y la protección de la biodiversidad. Estas iniciativas integran arte, palabra y comunidad para proyectar una imagen de Colombia como un país diverso, resiliente y comprometido con el desarrollo sostenible y la convivencia en armonía con la naturaleza. La Embajada de Colombia en Costa Rica reafirma su compromiso con la promoción de la cultura colombiana como puente de entendimiento y enriquecimiento mutuo. A través de la literatura, la gráfica y la artesanía, Colombia comparte su diversidad, sensibilidad y creatividad con el pueblo costarricense y la comunidad internacional.