logo gov.co
San José, Costa Rica – 17 de mayo de 2025. La Embajada de Colombia en Costa Rica tuvo el honor de coordinar y recibir la visita de 57 estudiantes, siete docentes y cuatro padres de familia de la institución educativa Escuela de Excelencia Juan Ferraro Dobles, ubicada en el cantón de Guácimo, provincia de Limón.
Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
El 20, 21 y 22 de mayo, la Embajada de Colombia y Colombia Nos Une, conmemoraron el Día de la Afrocolombianidad, mediante el cine foro “Raíces de Luz y Sombra”, el cual tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento y la valoración del legado de la cultura afrocolombiana en la construcción de la nación, mediante la proyección de dos documentales ''Buscando el Swing'' y ''Zapata el Gran Putas''. En el marco de la celebración, se llevó a cabo un foro con panelistas expertos, una degustación gastronómica y se presentaron diferentes grupos artísticos colombianos.
En el marco de #FIEXPO Latin America en Costa Rica, la Embajada de Colombia en Costa Rica y ProColombia acompañaron a 32 empresas colombianas en el stand de Colombia, el país de la belleza, para promover nuestra oferta en la industria de reuniones, eventos e incentivos. Reuniones 1 a 1, conexiones globales y una sola misión: seguir posicionando a nuestro país como un destino de clase mundial.
La Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la organización del Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo del 14 al 30 de mayo del 2025, una iniciativa conjunta entre las embajadas de Cuba, Chile, Argentina, Honduras, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Perú, Brasil y Colombia.
La Embajada de la República de Colombia en la República de Costa Rica realizó la proyección de la película colombiana “La Estrategia del Caracol” del Director Sergio Cabrera, una de las películas más emblemáticas del cine colombiano, reconocida por su ingenio, crítica social y humor.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 13 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
San José, 4 de junio de 2025 – En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en Costa Rica participó en la Fiesta Nacional de la Lectura, uno de los eventos literarios más importantes del país, que se llevó a cabo en la ciudad de San José.
Este espacio, que reúne a destacados escritores costarricenses e internacionales, tiene como propósito fortalecer el desarrollo literario, incentivar la lectura y fomentar el intercambio cultural entre naciones hermanas.
La participación de Colombia inició el viernes 30 de mayo con el conversatorio “Panorama de las letras colombianas: La voz de las mujeres”, a cargo de las reconocidas autoras Melba Escobar y Andrea Cote Botero. Durante el conversatorio, ambas reflexionaron sobre la escritura desde lo femenino, el cuerpo y su experiencia como mujeres creadoras.
Melba Escobar, novelista, periodista y columnista, es autora de obras como La casa de la belleza y Cuando... Más
La Embajada de la República de Colombia en la República de Costa Rica le extiende una amable invitación a la proyección de la película colombiana “La Estrategia del Caracol”, que se llevará a cabo este viernes 23 de mayo del 2025 a las 7:00 p.m., en el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, ubicado en el barrio Amón, Calle 11 Avenida 9, detrás del INS, San José.

 



La Embajada de la República de Colombia en Costa Rica se complace en extenderle la invitación a conmemorar el "Día de la Afrocolombianidad" el 20 y 21 de mayo del 2025 en el marco de los 174 años de la abolición de la esclavitud en el país. Se realizará un cine foro que tienen el objetivo de visibilizar la historia y aportes de la comunidad afrocolombiana, denominado "Raíces de Luz y Sombra" en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) sede central ubicada en Sabanilla de Montes de Oca. 

Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 16 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025,

La Embajada de la República de Colombia en Costa Rica extiende una amable invitación al World Culinary Festival Gastronómico Colombiano, una iniciativa de AC Hotels Marriot Escazú, con el apoyo de la Embajada de Colombia.



El Festival se llevará a cabo del martes 13 de mayo al domingo 18 de mayo del presente año y tendrá lugar en el Hotel AC Escazú, ubicado en Avenida Escazú, Autopista Próspero Fernández. El Festival contará con la participación de Jaime Velandia, chef colombiano del Hotel Fairfield by Marriot Bogotá, quien cuenta con más de 22 años de experiencia en la gastronomía nacional, reconocido por su talento, creatividad y compromiso con la excelencia culinaria. Su destacada trayectoria refleja una combinación de versatilidad y pasión por la alta cocina.



Nota: El organizador del evento: Hotel AC Escazú, dispone de un precio de actividad que varía según el día de la semana. Para más información contactarse al teléfono 7115-7032.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el exterior no tendrán atención al público el 1 de mayo de 2025, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.

La Embajada y la Sección Consular de Colombia en San José, Costa Rica, se permite informar que no prestarán atención al público en las siguientes fechas:



  • Jueves 17 de abril – Jueves Santo

  • Viernes 18 de abril – Viernes Santo

Por lo anterior, esta Embajada y su Sección Consular permanecerán cerradas. Se retomarán las actividades el lunes 21 de abril de 2025.